¿Eres mayor de 18 años?

Para garantizar que nuestro vino se disfruta de forma responsable, debemos confirmar que eres mayor de edad para comprar y consumir alcohol en tu país de residencia. De no existir una legislación al respecto sobre este tema, debes ser mayor de 18 años.

Receta de Carmen Albo: almejas gallegas a la marinera

Creación de la bloguera Guisándome la vida con nuestro Eidosela Selección.

Las almejas gallegas a la marinera son un clásico de la cocina que nunca pasa de moda. Aunque brillan en cualquier celebración a lo largo del año, ocupan un lugar especial en las mesas navideñas, donde su sabor a mar y su delicada textura conquistan a todos los comensales.

Hoy os traemos su versión de esta receta, que combina respeto por el producto y sencillez en la elaboración. En esta preparación, el protagonismo recae en las almejas y en una salsa marinera que realza su sabor sin opacarlo.

Comensales: 4
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocinado: 20 minutos

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg de almeja blanca gallega

  • 1 cebolla dulce

  • 3 dientes de ajo

  • 1 cucharada de maicena

  • 200 ml de vino blanco Eidosela Selección

  • Pimentón de la Vera (dulce)

  • Perejil fresco

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal gruesa y pimienta blanca

Elaboración paso a paso

  1. Limpieza del molusco: comenzamos lavando bien las almejas para eliminar cualquier resto de suciedad exterior y, a continuación, las dejamos reposar durante al menos una hora en agua con sal gruesa para que suelten las impurezas y arenillas.

  2. Sofrito marinero: en una cazuela baja, añadimos un fondo de aceite de oliva virgen extra y pochamos la cebolla dulce, previamente picada en trozos pequeños, a fuego lento; cuando esté transparente, incorporamos los ajos finamente picados y los doramos ligeramente.

  3. La base de la salsa: agregamos la maicena y la doramos para que pierda el sabor a crudo; inmediatamente, espolvoreamos con pimentón de la Vera y añadimos el vino blanco Eidosela Selección, evitando que el pimentón se queme; tapamos y dejamos que la mezcla se cocine durante unos 7 minutos, permitiendo que el alcohol del vino se evapore y los sabores se integren.

  4. Cocción de las almejas: incorporamos las almejas limpias a la cazuela y las cocinamos a fuego medio hasta que se abran, lo que llevará aproximadamente 7 minutos; si la salsa queda demasiado espesa, podemos añadir un poco de agua para ajustar la textura.

  5. Toque final: espolvoreamos una generosa cantidad de perejil fresco picado, mezclamos con cuidado y servimos.

Acompañad este manjar con un buen pan para disfrutar cada gota de la exquisita salsa. ¡Buen provecho!

Además de deliciosa, esta preparación está cargada de emociones y sabores que nos conectan con nuestras raíces gallegas. Puedes encontrar esta receta completa en el blog de Carmena Albo, Guisándome la Vida.

¡Esperamos que la disfrutes!