¿Eres mayor de 18 años?

Para garantizar que nuestro vino se disfruta de forma responsable, debemos confirmar que eres mayor de edad para comprar y consumir alcohol en tu país de residencia. De no existir una legislación al respecto sobre este tema, debes ser mayor de 18 años.

Receta de Carmen Albo: chocos en su tinta

Una elaboración de la bloguera de Guisándome la vida con sabor a nuestro Eidosela Selección.

Hay recetas que saben a mar y tradición, y esta es una de ellas. Este plato, tan arraigado en la gastronomía gallega, combina la intensidad del choco con el sabor profundo de su tinta, dando como resultado un guiso irresistible.

Y para elevar aún más su carácter atlántico, le damos un toque especial con Eidosela Selección, nuestro albariño 100% que aporta matices frescos y afrutados al sofrito, realzando todos los sabores.

Si te animas a prepararlo, sigue esta receta y descubre lo fácil que es disfrutar de un plato de siempre con un toque renovado.

Comensales: 4
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocinado: 90 minutos

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 kg de chocos
  • 100 ml de vino Eidosela Selección

  • 2 cebollas
  • 2 pimientos verdes italianos

  • 1 pimiento rojo

  • 3 dientes de ajo

  • 6 sobrecitos de tinta de calamar congelada

  • 1 cucharada de Maizena

  • 2 hojas de laurel

  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta blanca

Elaboración paso a paso:

  1. Prepara el sofrito: pica finamente las cebollas, los pimientos y el ajo; en una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, sofríe las verduras a fuego medio con una pizca de sal; para acelerar el proceso, puedes darles un golpe de microondas antes de pasarlas a la cazuela; cuando la cebolla esté bien pochada y caramelizada, incorpora el ajo picado y sofríe un par de minutos más, con cuidado de que no se queme.

  2. Desglasa con vino albariño: vierte Eidosela Selección sobre el sofrito y remueve bien para que todos los sabores se integren; deja que el vino reduzca unos minutos mientras desprende sus aromas afrutados y frescos.

  3. Cocina los chocos: añádelos ya limpios y troceados; dóralos bien durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se peguen; luego, incorpora la pimienta blanca, las hojas de laurel y una buena salsa de tomate casera.

  4. La tinta, el toque final: diluye la Maizena y la tinta de los chocos en un vaso con un poco de agua fría; agrega a la cazuela y revuelve para que la salsa espese y tome su característico color oscuro; añade un poco de agua si es necesario, pero sin cubrir por completo los chocos.

  5. Cocina a fuego lento: tapa la cazuela, baja el fuego y deja que el guiso haga su magia durante unos 40 minutos, removiendo de vez en cuando; cuando los chocos estén tiernos y la salsa haya reducido, ajusta la sal y retira del fuego.

Este guiso gana con el reposo, así que si puedes prepararlo con antelación, mejorará aún más. Acompáñalo con arroz blanco, patatas cocidas o fritas, y no olvides el pan para mojar en la salsa.

Y recuerda que se congelan estupendamente, así que aprovecha para hacer de más y disfrutar de este plato en cualquier momento.

Encuentra esta receta completa, en el blog de Carmena Albo, Guisándome la Vida.

Marídalo con una copa bien fría de Eidosela Selección y disfruta de un bocado con alma atlántica.